El Futbol
A mi el fútbol tampoco es que me apasione, disfruto viendo algún partido e incluso chillo como el que más, pero no entiendo como se puede hablar una semana entera de lo mismo.
De todas maneras he aprendido algunos truquillos para no sentirse marginado en cualquier conversación:
- Quedarse con datos, anécdotas y opiniones en una conversación y repetirlas en otra como si fueran propias, por ejemplo “Raúl esta viejo”, “Ganan porque ahora juegan como el Barça” y cosas así.
- Usar coletillas que no significan nada pero dan la impresión de que eres un tío que sabe de fútbol y de la vida en general: “Esto es como todo”, “Al fin y al cabo son 11 contra 11”, “Eso ya sabia yo que iba a pasar”, la mítica “el fútbol es así”, etc.
- Si hay alguno en el grupo que no sabe aparte de ti y los demás se han dado cuenta, atácalo, humíllalo, mejor él que tú, esto hará que suba tu jerarquía en la manada futbolera.
- Acaba las frases de los demás si por casualidad sabes lo que van a decir y da la razón cuando alguien diga algo:
-(el otro) Esta claro que es fuera de ju…
-(tú)¡¡¡FUERA DE JUEGO CLARISIMO!!!
-(el otro) Que cambios mas malos que ha hecho.
-(tú) Malísimos.
3 Comments:
Otra opción es hacer referencia a partidos antiguos que nadie recuerde.
Esto es igual que en aquel Italia-Perú del 98, parece que no apreden/mos de la historia del futbol.
O aprenderte un par de futbolistas retirados y hacerles referencia.
Esto no pasaría con Julio Alberto, ese sí que era un futbolista de narices.
Hola Senen, cuanto tiempo, si alguna vez vienes a Valencia, a ver al papa por ejemplo, deja un mensaje en el blog mismamente para quedar o algo.
Pero hay que tener cuidado, en mi grupo había un chico que seguramente leyó tu página, no sabía nada y quería hacer saber que sí. El caso es que cuando el equipo contrario marcó gol, todos nosotros gritando (porque había sido fuera de juego sin ninguna duda) y él celbrando el gol. Si es que hay gente que no es entera de nada.
Publicar un comentario
<< Home