miércoles, diciembre 27, 2006

Los Derechos de Autor

En mi opinión tienen razón los que dicen que es injusto que el creador de una obra este muriendose de hambre mientras su obra es famosa, para eso están los derechos de autor, que unas empresas de gestion les hacen el favor de cobrar a consumidores de esa obra, basandose en tarifas y metodos que nadie discute (bueno, si se discuten, pero es como hablar a la pared) para luego repercutir esos beneficios en el autor.
Pero esto no es así, para que los derechos de autor fueran realmente justos tendrían que ser, por lo menos en parte, inalienables, para mi no es justo que una empresa discográfica compre los derechos de una canción y que durante 70 años, lo cual es una barbaridad de tiempo, le este sacando un beneficio, ni siquiera es justo, en mi opinión, que directamente los autores tengan un contrato por el cual sus obras no les pertenecen.
Y ahora vamos a dar otra vuelta de tuerca, ¿acaso es justo que el que representa una obra famosa y popularmente se identifica con ella aunque no sea el autor este en la miseria?, me explico con un ejemplo, es justo que Karina tenga que freir los huevos con saliva, mientras la "canción de dias de fiesta", o "buscando en el baul de los recuerdos" son utilizadas en anuncios de tv o salgan por los medios continuamente, ¿no deberian participar en parte de los derechos de autor?.
Y ahora otra vuelta mas, ¿el creador de una obra se lo inventa todo?, no habra tenido ideas o conceptos de otros creadores, ¿cuanto le deben los de OT a Ricky Martin?, a mi todo me suena igual, cuanto le corresponden de derechos de autor a los beattles, rolling, jimy hendrix etc. de la música de hoy en dia. Cuanto le deberan los pintores, escultores arquitectos etc a gente anterior, que han creado las técnicas, cuanto le tiene que pagar Ramoncín (pobre, siempre paga el pato) a quinquis y populacho por su diccionario de sinonimos, cuanto me corresponde a mi por pertenecer a la sociedad que les inspira.
Por eso los derechos de autor tal como existen hoy en dia los considero injustos y abusibos.

3 Comments:

Anonymous Anónimo said...

...desde mi humilde opinion, el arte, en caulquiera de sus expresiones debe ser libre y gratuito...Y si no ¿de donde viene la frase "hacerlo por amor al arte"?... si no me equivoco eso quiere decir "hacerlo gratis" o como diria Ramoncin, "hacerlo por la face"... a todos los artistas les dicen cuando empiezan que se van a morir de hambre, una vez famelicos y desesperados mueren en la mas grande de las miserias y sus obras y derechos se encarecen...si su obra hubiera sido gratis nadie diria ..."pobre Van Gogh, que miserable fue su vida y cuanto valen sus cuadros ahora"... sino que dirian "que miserable era el jodio y pirao estaba pero que bien quedan los girasoles en el salon de mi casa con las cortinas de la suegra..." ... el arte seria democratico y popular, mientras existan los canones y los derechos de autor jamas llegará a todos los estratos de la sociedad.

9:51 a. m.  
Anonymous Anónimo said...

No le des tantas vueltas, que se te va a romper, cariño ;)

Lo de los derechos de autor, pues eso, que sean del autor. Pero claro, como en esta vida, a veces hay que venderse muy barato y al final no acaba de compensar.

Es todo tan difuso...

3:39 p. m.  
Blogger LOBO said...

Tienes razón pero en definitiva a lo que vamos es que el consumidor final puede ser un piratilla, briboncete o granuja por bajarse discos o peliculas pero los verdaderos usureros, que roban al cliente y explotan al autor son las compañias, que no asimilan que las nuevas tecnologias van a terminar con su injusto negocio, si es que es verdad que el gobierno representa al pueblo claro, aunque hay gente que realmente se cree el mensaje "baja música"=ladrón.

5:55 p. m.  

Publicar un comentario

<< Home